04/11/2025 El Área de Cultura del Ayuntamiento de bolaños presenta “El Balneario”, una conmovedora mirada teatral al Alzheimer desde el realismo mágico.

La Casa de la Cultura será el epicentro de la cultura acogiendo en su escenario la obra teatral “El Balneario” el próximo 9 de noviembre

El próximo 9 de noviembre a las 19:00 horas, la Casa de la Cultura de Bolaños de Calatrava acogerá la representación de “El Balneario”, una obra de teatro que nos invita a reflexionar sobre el Alzheimer desde una óptica tan poética como profunda, el realismo mágico. La función recomendada para mayores de 13 años, tiene un precio de 5 euros y promete dar una experiencia teatral cargada de emoción, belleza y sensibilidad.

Producida por la compañía extremeña Cíclica Teatro, “El Balneario· es una creación colectiva con texto originales de Virgina Campón y la dirección escénica de Pedro Luis López Bellot. La obra está `protagonizada por Nurqui Fernández y Esteban G. Ballesteros, dos intérpretes de gran trayectoria que han sabido dotar de humanidad, ternura y profundidad a sus personajes.

La historia se desarrolla en un espacio simbólico, un balneario, lugar habitualmente vinculado a la sanación, que aquí se convierte en metáfora del olvido. En este escenario entre lo real y lo onírico, una hija intenta reconstruir los recuerdos de su padre, afectado por el Alzheimer, a través de un diálogo fragmentado y absurdo, pero cargado de amor. Así, la obra transita entre lo absurdo y lo dramático, distorsionando la realidad, pero manteniendo intactas las emociones.

Con una puesta en escena minimalista y profundamente cuidada, “El Balneario” nos sumerge en una experiencia escénica en la que el Alzheimer no es solo una enfermedad, sino también una metáfora de la pérdida del ser, de la desconexión emocional y de la lucha contra el olvido. En este contexto, el amor emerge como el último refugio: una fuerza capaz de resistir incluso cuando la memoria se desmorona.

Una obra que a través de la belleza de la escena y la profundidad de su mensaje, nos invita a mirar de frente una realidad que afecta a muchas familias, pero también a celebrar la resiliencia humana, el poder de la memoria y la promesa de la ciencia.

El concejal de Cultura, Felipe López anima a toda la ciudadanía a asistir a esta cita con el teatro contemporáneo y pone en valor la importancia de la cultura para el desarrollo social y personal de la comunidad destacando que iniciativas como esta contribuyen a fortalecer el tejido cultural local, fomentar la creatividad y ofrecer un espacio de encuentro.